Destacada

EL FUEGO QUE NO QUEMA

El valor añadido del fuego que se genera al quemar las plantas medicinales de Itothermie es que el calor que desprende  con una temperatura optima para que nadie pueda quemarse. Los bebes, personas y animales lo perciben muy agradable y relajante. Este calor de Itothermie es el calor más natural parecido al calor que nos da el sol. El calor ayuda a tener una buena circulación sanguínea  recudiendo las inflamaciones,  ayuda a un mejora de temperatura y metabolismo. Tiene muchas otras virtudes el trabajo de calor saludable de Itothermie pero ya seguiremos hablando. Por ahora disfrutar del video y hasta la próxima.

Sonríe a los problemas bucales

Sonrisas sanas sin dolor y sin problemas bucales. Este video te dice cómo poder aliviar y mejorar encías sangrantes, retraídas. Dolor de muelas, inflamación, llagas…. con calor de plantas medicinales de Itothermie

Bebé recibiendo calor de plantas medicinales de Itothermie

Tengo en consulta niños de diferentes edades que reciben Ito.thermie. Les encanta, relaja y sobre todo les ayuda en su proceso de crecimiento manteniendo sus defensas en buen estado. Los niños que reciben Itothermie tienen mejor defensas ante los contagios de sus compañeros en guardería, suelen enfermarse mucho menos  y si cogen un virus salen antes del proceso porque su sistema inmune está muy fuerte por lo que se acorta su enfermedad.

A los niños en edad escolar les ayuda a concentrarse por lo que mejoran  la atención en  en clase y a la hora de hacer sus tareas  . Los niños que reciben Ito.thermie suelen ser más tranquilos, relajados y rinden mucho mejor. También gestionan mejor sus emociones

Itothermie ayuda a los padres en su dia a dia. Mantiene a los bebés y niños sanos, felices   Las familias que se aplican esta terapia en casa son familias más tranquilas, sanas, gozan más de la vida, y se respira más armonía. Ya hay padres que han aprendido en un fin de semana cómo hacerlo  y otros que quieren aprender  el próximo Junio 2018.  Itothermie es ideal  como botiquín de emergencia si se caen , dan golpes, etc.. .

nIto.niñosniño Ito 2

Niño recibiendo sesión completa              Madre cura a su hijo una herida en la frente

 

 

Itothermie también para animales

11 Beneficios del incienso de Itothermie

Itothermie nos ofrece un incienso compuesto de 7 plantas medicinales que proceden de Japón y fueron creados por el Dr. en Psiquiatria Kin Itsu Ito, quien cansado de dar a su pacientes pastillas para su mejora en su consulta del Hospital ,  decidió que mediante la Aromaterapia podía ayudar a sus pacientes mucho más. Dedicó parte de su vida a estudiar las plantas  y tras meditar durante 93 dias pudo crear la combinación perfecta para  sus pacientes sin necesidad de medicamentos. El olor y el cerebro están conectados. Los inciensos de Itothermie son terapéuticos y  ya  forman parte de la AROMATERAPIA que es el  remedio de dolencias físicas y bienestar emocional.

¿Cómo ayuda  el olor de Itothermie a  equilibrar  las emociones y relajar nuestro sistema nervioso?

LLAMA ITO_ninciesos

Todo empieza respirando…. Hay una razón fisiológica fundamental: el olfato es el único de los sentidos que cuenta con una conexión directa con el sistema límbico.Nuestra personalidad, nuestros recuerdos y en definitiva el hecho de ser como somos, depende en gran medida del sistema límbico. Esto significa que la conexión entre lo que percibimos (un aroma) y el cerebro es inmediata y sin filtros previos: el olfato está conectado directamente con la   amígdala, un órgano que conecta ese aroma con una emoción  y con el hipocampo relaciona ese aroma con un recuerdo en la memoria.

11 beneficios del uso del incienso de Itothermie en otros…

ITO1bebe itoIto.niños

-Reduce la presión arterial.

-Ay.uda contra el insomnio.

-Estimula la concentración.

-Alivia los dolores de cabeza.

-Actúa de analgésico reduciendo el dolor físico

–Aumenta la motivación.

-Aclara los pensamientos.

-Levanta la confianza en uno mismo.

-Sirve de antiséptico.

-Equilibra el cuerpo y la mente

-Relaja el sistema nervioso..

Estudios como el de la Universidad de Rockefeller de Nueva York, reveló que el ser humano recuerda:

  • el 35% de lo que huele
  • el 5% de lo que ve
  • el 2% de lo que oye
  • el 1% de lo que toca

Algunos pacientes que vienen a mi consulta suelen pedirme los restos de incienso de su sesión y como no, me encanta que se los lleven a casa, lo aprovechen y lo enciendan antes de dormir o cuando lo necesiten.Si quieres saber más sobre las bondades de Itothermie contacta con nosostros rellenando este formulario.

Calor saludable para bebes y niños

Dado que el mecanismo de regulación de la temperatura no está perfectamente desarrollado en los bebés recién nacidos y de pocos meses podemos aplicarle calor saludable de Itothermie. El bebé es muy sensible a las situaciones ambientales extremas, de calor pero también de frío, ya que compensa mucho peor que los adultos las diferencias de temperatura debido a su superficie corporal mayor pero menor masa y a la sudoración aún no establecida satisfactoriamente.

En el video que se añade a este artículo se puede ver como  se trabaja Itothermie con el bebé. Con cada uno de ellos  la sesión es diferente. Les gusta y se dejan tratar.. no solo les ayuda a regular la temperatura, también les beneficia en caso de problemas con salud, nerviosismo, llanto, falta de apetito. Itothermie calma, tranquiliza. Les ayuda a activar la capacidad de autocuración que tiene su propio cuerpo manteniendo  el equilibrio del sistema inmune   y el sistema nervioso. Si el bebe está sano mantiene su salud en estado optimo; cuando se produce  el contacto con otros niños en la guardería puede hacer que enferme con facilidad por lo que hacerle Itothermie con una profesional  o aprenderlo para hacérselo tu en casa les puede ayudar a manterner a su bebé con salud, felices y contentos, como cualquier padre o madre desea.

Itothermie les produce una sensación agradable, el olor, el calor de las plantas medicinales..y cuando vienen a consulta nuevamente les encanta.

Para reserva de consulta , visita, o información rellena el siguiente formulario:

 

Sabiduría Zen del Maestro Korogui San

 

Maestro Zen e Instructor Kohrogi San nos dijo:

img_20170221_105215-e1487677318388.jpg

«La razón por la que uno quiera hacer Ito.thermie no importa, simplemente hazlo, empieza a hacerte Ito.thermie con un cierto propósito, y sencillamente este propósito empieza a fundirse en ti, y de esta forma, comenzarás a entender el secreto de la vida» En el Zen «sencillamente sentarse» es muy importante y el Ito.thermie » sencillamente hacerlo» es muy importante»

Si te ha gustado el artículo cuelgalo en tu muro o envíalo para que el Calor Saludable de Itothermie se expanda. Muchas gracias de antemano . Y si quieres saber más contacta conmigo .

 

#HARAMAKI – Guarda tu calor

¿Qué es un haramaki?

El haramaki es una prenda de algodón originaria de Japón que se usa para mantener el calor y el confort en la zona del abdomen y la lumbar baja, llamada centro Hara en la cultura oriental japonesa.

“Hara” significa “centro de la energía” y “Maki” significa “envolver”. Entonces es “Envolver el centro”. Actualmente, en Japón también se les llama “Calentadores de vientre”.

Haramakis-kosoto

El Haramaki mantiene caliente y arropada la zona abdominal y lumbar, donde se encuentran órganos tan vitales como los del sistema digestivo, los riñones y en la mujer, el útero y los ovarios.

No es una faja y no genera presión alguna. La prensa queda ajustada pero sin apretar.

En la cultura oriental es muy importante mantener la temperatura de estos órganos:

  • El sistema digestivo, porque gracias a él se genera la energía y la sangre para nutrir a todo el organismo. Por ello, desde siempre los orientales han evitado beber bebidas frías y comer alimentos crudos en su hábitos alimentarios. Y hacen siempre mucho hincapié en llevar siempre tapada la zona del bajo vientre y la zona lumbar.
  • Los riñones se deben mantener calientes y protegidos porque en ellos reside la energía sexual y la energía vital.
  • Y el útero siempre debe estar resguardado del frío y el viento para evitar problemas en las menstruaciones y para evitar problemas de fertilidad.

 

Beneficios e indicaciones del haramaki

El uso del Haramaki se recomienda a todas las personas en las épocas de frío para mantener la temperatura adecuada en el centro Hara y arropar las lumbares.

Beneficios

  • Mantiene segura y caliente la zona abdominal y lumbar.
  • Contribuye al bienestar de todo el organismo al mantener estable la temperatura corporal de órganos tan importantes como riñones, órganos digestivos y los reproductores en la mujer.
  • Reconforta la zona lumbar y la protege de futuras lesiones causadas por el viento y el frío en la zona, por movimientos bruscos y/o repetitivos.
  • Contribuye a la salud y al bienestar de la mujer al proteger sus órganos reproductores.

Indicaciones específicas

  • Para PERSONAS FRIOLERAS que necesiten generar calor en su interior y les guste sentir la zona abdominal y la zona lumbar baja arropadas.
  • Para personas con MOLESTIAS LUMBARES o que hayan tenido o tengan lesiones lumbares.
  • Para personas que pasen MUCHAS HORAS DE PIE o realizan mucha FLEXIÓN LUMBAR (trabajos en el campo, bailarines, dependientes/as).
  • Para personas con problemas digestivos tales como: diarreas, heces sueltas, digestiones lentas, somnolencia después de las comidas.
  • Para EMBARAZADAS: sobre todo durante el primer trimestre para mantener el útero caliente y ayudar al feto en su crecimiento. Y en épocas cálidas para no dormir con la “barriga al aire”.
  • Para mujeres que necesitan en la MENSTRUACIÓN aplicación de calor suave en la zona del bajo vientre durante los primeros días de la menstruación.
  • Para mujeres con MENSTRUACIONES DOLOROSAS.
  • Para mujeres u hombres con PROBLEMAS DE FERTILIDAD.
  • Para personas que hagan DEPORTES EN EL EXTERIOR: senderismo, escalada, actividades en la nieve…

Actualmente, con la incursión de la cultura occidental en Oriente estas sanas costumbres se están perdiendo entre la población más joven y vemos a muchos de ellos tomando ensaladas crudas y bebiendo bebidas frías y con hielo. Por suerte, muchos siguen llevando su Haramaki. El Haramaki actual es muy diferente de los primeros Haramakis que existieron. Ahora son más ligeros, cómodos y bonitos, incluso, se les considera una prenda de moda. Ambos, sin embargo, tienen la misma función: generar calor y confort.

Los primeros haramakis

El “Haramaki” lo usaban los soldados guerreros, Samuráis, durante la Primera Guerra Sino- Japonesa y en la Segunda Guerra Mundial. Estos guerreros llevaban su haramaki, tejido con muchas puntadas por su mujer o hermana, debajo de la armadura. El Haramaki les proporcionaba calor ya que pasaban muchas horas a la intemperie, en el bosque, y también lo llevaban como escudo de protección frente a ataques en la distancia.

haramkis samurai

La terapia japonesa de Itothermie  junto con el Haramaki es la perfecta combinación para mantener el cuerpo en Salud . Gracias Alex por regalarme un Haramaki!!

Pide  información sobre como poder subir la temperatura corporal si eres friolero  o bajarla si eres muy calurosa. Hay solución para todo!!. También te invito a  a que experimentes  un sesión de Itothermie sin compromiso

Referencias de este artículo publicado por Itothermie Barcelona:

MACIOCIA, G. (2001) Los Fundamentos de la Medicina China, Ed. Aneid. Press

Fotos:
By Ihimutefu (Own work) [CC BY-SA 3.0 (http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0)%5D, via Wikimedia Commons

Jo Anseeuw

Fuente principal y autora del artículo : Helena Gonzalez  es Diplomada en Medicina Tradicional China  . Profesora y terapeuta en Instituto Meridians (Barcelona)

A %d blogueros les gusta esto: