Tu también puedes aprender hacerlo!!
Terapias Japonesas & Sanación Cuántica Energética
Si te ha gustado el video y deseas información detallada no dudes en contactar conmigo. Si te ha gustado el video y crees que difundirlo puede ayudar pues siéntete libre de hacerlo.
Origen: TESTIMONIOS CURSO BÁSICO DE ITO.THERMIE
伊藤博士ありがとうございます。
Estimado Dr. Ito: usted que está que los cielos o donde sea que deba estar, quiero que sepa que me he liberado de un tumor. Quiero agradecerle que fuera usted médico y que su alma quisiera ayudar al mundo, que lo dejara todo para volver a empezar. Agradecerle que meditara 90 dias seguidos, hasta el punto de encontrarse con la técnica de Ito.thermie dentro de su alma. Agradecerle que estuviera años y años investigando, estudiando y le diera forma terrenal con un lápiz de metal (reionkis) y ciertas plantas medicinales en forma de incienso. Estos los quemamos e introducimos en los reionkis y después realizamos presiones y friciciones sobre la piel Podemos participar en nuestro propio proceso de curación y prevención de enfermedades con tal solo 5 o 10 minutos al dia, desde casa o donde uno quiera estar, y además, para rizar el rizo, podemos ayudar a nuestros seres queridos o a gente que lo necesite incluyendo nuestras mascotas.
Dr. Kin itsu Ito Médico y Psiquiatra 1929 Japón – Creador e investigador de Ito.thermie aplicando Ito.thermie en consulta médica.
Probé Itothermie cuando tenía 30 años. Fué una de mis profesoras de Shiatsu que me pasó un poco de calor por el cuello durante 2 minutos y me enamoré. Pronto voy a cumplir 44 años y sigo enamorada de Ito.thermie. Ahora soy yo quien da a probar a los demás 2 minutos en el cuello.
Hace 6 años padecí un tumor con horrible dolor y dejándome secuelas que han sido un suplicio. Hoy con perspectiva creo que lo hizo para recordarme que algo en mi alma no funcionaba. y esto es lo que hice para empezar a curarme:
Ito.thermie ha sido quien finalmente me ha conducido a la sanación y no solo porque me aplicara a mi misma esta terapia casi a diario en este último tiempo, sino porque te conecta con lo más profundo de ti, y te ayuda a encontrar diferentes puertas. Te ofrece calma, serenidad y energia para cambiar hábitos y emprender nuevos aprendizajes, para que ocurra lo que tenga que ocurrir, en mi caso, la sanación.
Yo puedo decir que Ito.thermie ha sido mi guia para encontrar lo que necesitaba; he participado en mi propio proceso de curación. Para mi Ito.thermie es el reencuentro con el alma, restaura el equilibrio del cuerpo, mente y espirítu.
Ito.thermie empieza relajando los músculos del cuerpo y vas sintiendo bienestar. Con ello consigues relajar el sistema nervioso, el cual empieza a equilibrarse; después se van equilibrando el resto de los sistemas, el endocrino, el circulatorio, linfático y órganos vitales. Y llega a ti la energía vital, la conciencia corporal. Ito.thermie penetra a lo más profundo de ti.
Estimado Dr. Ito gracias por crear una técnica fácil y sencilla con un objetivo» prevenir y curarse uno mismo en casa manteniendo el equiliebrio del cuerpo, mente y espíritu» . Para mi es mi botiquin ,¿ me doy un golpe y me sale un morado?, Ito.thermie, ¿ me quemo? Ito.thermie (mira el video), yo misma me quemé y me curé con calor de Ito.thermie. ¿qué me resfrio, me duele la cabeza,, garganta, o los huesos,? Ito.themie ¿ me hago un esguince ó contractura, me duele la espalda,o me pica mosquito? Ito.thermie ¿ me duele estómago, o no duermo bien, etc..? Ito.thermie.
Desde hace tan solo 2 meses siento que mi cuerpo vuelve a funcionar como un reloj suizo, las secuelas y consecuencias que me dejó el tumor han desparecido por completo. Me siento liberada.
Mi trabajo personal no queda aqui, pues sigo con usted Dr. Ito y su creación, para mantenerme en salud física, mental y emocional. Gracias a su descubriendo basado en la medicina tradicional china, me he podido liberar de años de continuo dolor. Arigato desde la tierra.
伊藤博士ありがとうございます。
Quiero que sepa que soy practicante y cuando realizo un tratamiento a mi misma o algún paciente, lo primero que hago es mirar su foto colgada en la pared de mi consulta, darle la gracias y pedir que la energia de Ito.thermie guie mi sabiduría y manos. A partir de aquí dejo que mis manos, cuerpo y mi mente bailen al son de Ito.thermie.
Me alegro de haber encontrado diferentes maestros de Ito.thermie y agradecer todo lo que me ha enseñado el maestro zen Asai San . Y como no, mil gracias a mis nuevos maestros zen Champaka San y Korogui San, los cuales, me siguen instruyendo y compartiendo el protocolo tal y cómo usted lo aplicaba a sus pacientes. Feliz por haber tenido la oportunidad de conocer y abrazar a su nieto Mr. Ito,
Champaka San y Korogui San ambos juntos y cada uno en sesión de Ito.thermie.
Sobre todo agradecer a mi pareja , quien ha estado todos estos años acompañándome con mi dolor. Se que no ha sido fácil para ti y que a veces mi dolor te superaba. Reconozco tu comprensión, cariño y apoyo, y te doy la gracias por sostenerme cuando lo necesitaba! I LOVE YOU BABY!!
Gracias a ti lector por leer mi historia. Me encantaría que la pudieras compartir con otras personas y que el mundo conozca quién fué y sigue siendo el Dr. Kinitsu Ito. Nos ha dejado a todos Ito.thermie como legado. Todo el que recibe, siente el calor saludable y aprende Ito.thremie , cuida de este regalo y permite que todos disfruten de él. Yo ya lo estoy hacendo. Si te apetece apreder como puedes desde casa ayudarte a ti mis@ con Ito.thermie o prefieres probar una sesión para conocer la técnica, yo te puedo contar cómo hacerlo. Ito.thermie también ayuda a curar otras dolencias. Ahora contacta conmigo mediante este formulario.
Todas estas historias de por sí son complicadas, es como poder o querer hablar de alguien que no vemos, de quien no se tienen pruebas palpables, pero que los niños lo dicen con sus juegos simbólicos o sus mismas frases. Es como si cada juego denunciara o pusiera en evidencia algo que hemos olvidado, que nos hemos despistado, pero que ellos sí lo saben porque lo vivieron y lo sintieron.
Cada vez hay más avances en la neuropsicología y en los conceptos energéticos: Cuando una madre tiene dos embriones o más, el cuerpo lo sabe y la energía interna se mueve para los dos embriones. Si uno de ellos se pierde, el cuerpo lo asume como pérdida, ya que estaba gestando y cambiando para acoger a estos dos embriones, con sus propias energías y las de la madre y el padre en el momento de la concepción. Si pierde a uno de ellos, su cuerpo y su memoria celular tendrán que hacer el duelo y acomodarse ahora para un solo embrión. En el caso que planteo todo esto sucede en muy poco tiempo, pero igualmente ocurre todo este proceso, el cuerpo de la madre sabe que ha perdido algo, el cerebro, las células, el útero y el alma.
En este caso la niña hablando con su mamá decidieron la idea del dije o el colgante para llevarlo encima; esto no tiene que ser algo obligatorio, lo tiene que decidir la niña si es que lo quiere o no, depende de ella darle sitio y consistencia a su sensación. Esa es la respuesta más sabia y lo mismo vale para la mamá. Cada corazón y alma sabe el camino que necesita para dar sitio a los que no están.
Yo como terapeuta respeto plenamente lo que cada uno quiera hacer o dejar de hacer. Lo que cada persona esté dispuesta es lo correcto y nada más. Eso es lo que está bien, lo demás son teorías que pueden ser más invasivas y ajenas a los padres y a los niños y que no tienen nada que ver con lo que les acomoda, al menos en ese momento.
Hay que recordar, cada niño sabe su proceso y empuja hacia él, si sabemos escuchar y ver será fácil porque él lo sabe, aunque crea que no. Aprendamos a acompañar lo que dice o desea su alma, ese es el camino terapéutico correcto.
© Loretta Cornejo
Directora del Instituto UmayQuipa, Madrid
http://www.umayquipae.com
1. “Marcos está pero nadie lo ve, solo yo”
2. “Marcos cada vez se aleja más, no sé donde se va”
3. “Ya Marcos no está, como no lo ven se ha enterrado”
4. “Siempre lo busco pero no puedo sola”
5. “Mis papás me han hablado de él y lo estamos desenterrando”
6. “Marcos ha aparecido, que contenta estoy”
7. “Ahora nos miramos de más cerca”
8. “Ahhh (suspiro de alivio y alegría), otra vez estamos juntos”
9. “El símbolo que escogió para su hermano…”
Con todo mi cariño, he querido compartir este artículo que me ha enviado un profesor y maestro de las constelaciones familiares Peter Bourquin.
Está escrito por © Loretta Cornejo
Directora del Instituto UmayQuipa, Madrid
http://www.umayquipae.com
Fuente: © ECOS – Escuela de Constelaciones Sistémicas – http://www.ecosweb.net – info@ecosweb.net
Mirando a mi alrededor con cierta consciencia de lo que estoy viendo, me doy cuenta que la mayoría de la comida que nos envuelve y a la que tenemos acceso tiene un efecto acidificante en nuestro cuerpo. ¿Y eso qué significa? Pues que tiene un efecto negativo, enfermante!. Observemos, empecemos por las bebidas, Coca-Colas, Fantas, el alcohol, Red Bull’s, etc, pasando por las panaderías, dulces y más dulces, trigo refinado en todo tipo de panes, bocadillos, pastas, pasando por las pitzzas, la pasta, el arroz blanco, todo los tipos de carne, bistecs, butifarras, solomillos, etc., etc. La gran mayoría de la comida que se promueve en restaurantes, lugares de comida rápida, Pans & Company, Burgers Kings, etc., etc. todo tiene un efecto acidificante, por tanto, que enferma nuestro cuerpo.
No me extraña que así sea conociendo la voluntad de la parte oscura en reducir nuestro potencial humano y espiritual, cuanto más intoxiados y enfermos estemos, mejor!, menos peligrosos seremos!. En este post, quiero introducir el tema de la Alcalinidad-Acidez corporal y sus efectos en nuestro bienestar físico-mental-emocional. Con razón el Vaticano tiene su propio huerto!
Inicialmente conviene explicar lo que significa acidez y alcalinidad. Estos dos términos responden a la forma de clasificar la reacción de cualquier elemento. El grado de acidez o alcalinidad se mide a través de una escala llamada de pH(potencial de hidrógeno) que va de O (extremo ácido) a 14 (extremo alcalino), ubicándose en el centro (7) el valor neutro. O sea que entre O y 7 tenemos los valores de acidez y de 7 a 14 los de alcalinidad.
Veamos a grandes rasgos como funciona el mecanismo de acidez y alcalinidad en el organismo. Los 60 trillones de células que componen nuestro organismo, necesitan alimentarse, eliminar residuos y renovarse constantemente. En este sentido, la sangre cumple dos funciones vitales: llevar a todas las células los materiales nutritivos que necesitan y retirar de ellas los residuos tóxicos y ácidos que se producen como resultado de la transformación de dichos nutrientes (metabolismo). Merced al proceso de respiración celular, las células reciben parte del oxígeno que necesitan para sus procesos vitales.
A nivel celular se produce una especie de combustión interna, ya que se libera calor corporal. Los residuos que se originan en este proceso de combustión, son denaturaleza ácida y deben ser evacuados del organismo a través de las vías naturales deeliminación (riñones, intestino, piel y pulmones).
Para cumplir adecuadamente esta tarea la sangre debe mantener un ligero nivel de alcalinidad. En una persona sana el pH de la sangre (la linfa, el líquido cefaloraquídeo, etc.) se ubica entre 7,40 y 7,45. Cuando se incrementa el nivel de acidez, debido a ciertos mecanismos de autorregulación, la sangre logra conservar este vital equilibrio. Lo hace a través del aporte de bases(álcalis) que neutralizan los ácidos. Por ello, para obtener un sano metabolismo celular, es preciso que junto al oxígeno, la sangre tenga un constante flujo de sustancias de naturaleza alcalina, a fin de poder neutralizar los ácidos.
En primera instancia la sangre obtiene estas bases de los alimentos. En caso de ulterior necesidad -sea por exceso de ácidos o por carencias nutricionales de bases- puede recurrir a la reserva alcalina de huesos, dientes, tejidos. De este modo la sangre se convierte en un “ladrón” de la estructura orgánica, con el solo objetivo de restablecer el vital equilibrio ácido-básico. Así se pone en marcha el mecanismo de descalcificación y desmineralización. Estos mecanismos nos llevan al desgaste de huesos, degeneración de las articulaciones, cabello débil, lesiones en mucosas, afecciones en vías respiratorias.
De esto se desprende que debemos ser cuidadosos en el aporte de alcalinizantes que realizamos a nuestro cuerpo a través de los alimentos que ingerimos, tratando de evitar alimentos y situaciones acidificantes. Un tiempo prolongado con el cuerpo acídico es lo mismo que la corrosión, este corroería los tejidos, venas y arterias. Cuando el pH se vuelve acídico hay deficiencia de oxigeno, esto provoca que se creen microformas anaeróbicas dañinas, las formaciones de gérmenes, hongos y virus.
Síntomas de exceso de aciez:
1-ESTADO PSÍQUICO
Tristeza, hiper-emotividad, tendencia a la depresión, nerviosismo, irritabilidad.
2-CABEZA
Dolores de cabeza, conjuntivitis, palidez.
3-BOCA
Saliva ácida, encías inflamadas y sensibles, alta irritación de las amígdalas y faringitis que conduce infecciones repetitivas de las mucosas.
4-DIENTES
Caries y dientes agrietados o frágiles.
Sensibilidad de los dientes al contacto con alimentos fríos, calientes o ácidos.
5-ESTÓMAGO
Acidez estomacal, eructos ácidos, espasmos, dolores estomacales, gastritis y hasta úlceras.
6-INTESTINOS
Ardor en el recto, predisposición a las inflamaciones intestinales y decoloramiento de las haces por agotamiento.
7-RIÑONES-VESÍCULA
Orina ácida, irritación y ardor en la vejiga y uretra. Cálculos renales y de la vejiga .
8-VÍAS RESPIRATORIAS
Sensibilidad de las vías respiratorias al frío, frecuentes resfriados, bronquitis, sinusitis, anginas, hipertrofia de las amígdalas, tendencia a las alergias, tos y garganta áspera por irritación de ésta.
9-PIEL
Sudor ácido, piel seca e irritaciones.
Grietas entre los dedos y alrededor de las uñas, micosis, granos, eczemas diversos.
10-UÑAS
Las uñas se adelgazan, se parten y se quiebran con facilidad.
Estrías y manchas blancas.
11-MÚSCULOS
Calambres y espasmos, tendencia a la tetania, al lumbago y tortícolis.
12-SISTEMA ÓSEO Y ARTICULAR
Desmineralización de los huesos: osteoporosis, osteomalacia y raquitismo.
Fracturas y lentitud en su consolidación. Crujido de las articulaciones, bloqueo de las vértebras, reumatismo, artrosis, artritis, ciáticas y hernia discal.
Dolores articulares migratorios.
13-SISTEMA CIRCULATORIO
Hipotensión, mala circulación, extrema sensibilidad al frío. Tendencia a la anemia y a las hemorragias. Sabañones.
14-GLÁNDULAS ENDOCRINAS
Agotamiento e hipofuncionamiento de las glándulas en general, excepto la tiroides, que tiene tendencia acelerarse.
15-ÓRGANOS GENITALES
Inflamación de las vías genitales por los ácidos. Se favorecen de infecciones.
16-SISTEMA NERVIOSO
Sensibilidad desmesurada al dolor en general, insomnio.
Veamos qué se entiende por alimentos acidificantes y alcalinizantes. Nuestros nutrientes tienen distintos grados de acidez o alcalinidad. El agua pura, que es neutra, tiene un pH 7,07. Básicamente, todas las frutas y verduras resultan alcalinizantes. Si bien la fruta tiene un pH bajo (o sea que resulta ácida), debemos evitar una confusión generalizada: no es lo mismo la reacción química de un alimento fuera que dentro del organismo. Cuando el alimento se metaboliza, puede generar una reacción totalmente distinta a su característica original. Es el caso del limón o de la miel. Ambos tienen pH ácido, pero una vez dentro del organismo provocan una reacción alcalina.
También los minerales juegan un rol importante en el comportamiento acidificante o alcalinizante de los alimentos y nos permiten hacer una elección más consciente.
Es importante conocer aspectos que tienen que ver con la preparación misma de las comidas. Por ejemplo: se ha demostrado que un 40-60% de los elementos minerales y un 95% de las vitaminas y bases se pierden en el agua de cocción de las verduras. Resulta entonces que el alto contenido de bases que poseen las verduras -y que resulta tan útil para el equilibrio sanguíneo- se desvaloriza.
De allí la importancia del sistema oriental de cocer las verduras al vapor en cestas de acero o bambú, o sea sin que estén en contacto directo con el agua. También comprendemos el alto valor terapéutico de los caldos, que conservan todo el contenido alcalino de las verduras y que resultan tan equilibrantes en enfermos y convalecientes.
En general los cereales generan desechos ácidos más en el trigo y maíz y menos en cebada, quínoa. Por su parte las legumbres y semillas son ligeramente acidificantes por su contenido proteico, pero con variedades.
Los lácteos son elementos acidificantes, la leche fresca sin pasteurizar resulta algo más alcalina. Ciertas cualidades de los alimentos se pierden en el agua de cocción, de ahí la importancia de la cocción al vapor. Por eso es importante el valor nutricional de los caldos que conservan todo el contenido alcalino de las verduras y que resultan tan equilibrantes en enfermos y convalecientes.
ÁCIDOS BUENOS Y MALOS
Entre los beneficiosos se encuentran los frutales, cítrico, tartárico etc. Estos son ácidos débiles que una vez metabolizados en el organismo se combinan con minerales, sodio, calcio, potasio y dan lugar a sales minerales. En el lado opuesto están el oxálico, presente en acelgas, espinacas que disminuyen la absorción de calcio. El ácido benzoico, presente en ciruelas esta contraindicado en la gota y reumatismo. Eso no quiere decir que debamos rechazar el consumo de estos alimentos pero si debemos moderarlos si padecemos alguna de estas patologías.
Desaconsejadas son las bebidas gaseosas las cuales suelen ir acompañadas de aditivos y acidulantes. Los ácidos presentes en carnes, embutidos y lácteos, la no correcta eliminación de ácidos como el úrico dan origen a dolencias como laartritis, artrosis, reumatismo, etc. Una dieta vegetaría que excluya la carne no necesariamente es ideal si se consumen en exceso, huevos, quesos, legumbres, cereales refinados, café, té, chocolate, gaseosas, azúcar blanco.
Tabla de alimentos ácidos-alcalinos. Esta tabla está bastante bien, muy completa y extensa. Observo, tras mirar bastantes listas, que a veces no coinciden unas con las otras, así que cada cual deberá investigarlo más afondo. Pero sí que hay unos parámetros homogéneos en la mayoría de ellas.
Como hemos dicho, cuando los procesos vitales del organismo se desarrollan normalmente, el nivel de la sangre es ligeramente alcalino (pH 7,40). El exceso de ácidos apenas varía este parámetro primordial del cuerpo. Pero los trastornos se reflejan en el ámbito de los tejidos y líquidos en contacto con la sangre. Dado que los ácidos en exceso son eliminados a través de los riñones y la orina, tenemos allí un modo simple y preciso de verificar qué está sucediendo en nuestro organismo.
Valores bioelectrónicos en una persona sana
Igual que la temperatura es un factor limitante en el desarrollo de la vida y la mayoría de los seres vivos no sobreviven por debajo y por encima de una temperatura, las constantes señaladas antes nos dan idea de la idoneidad del medio interno para que se desarrolle la vida con todo su potencial, para que florezca la salud. Las tres primeras constantes se miden en la sangre, la saliva y la orina.
Este método de verificación fue descubierto por el científico húngaro Erik Rucka y desarrollado por la Dra. Catherine Kousmine, investigadora suiza: “Una persona sana y bien equilibrada, que recibe suficiente cantidad de sustancias alcalinas en su alimentación tendrá en la segunda orina de la mañana un pH ligeramente alcalino, idéntico al de la sangre. La primera orina no sirve para el control por ser naturalmente ácida, ya que el reposo nocturno sirve para que los riñones eliminen los productos ácidos de desecho”. El sistema para verificar este valor es sencillo y se basa en el simple uso de tiras de papel reactivo.
LA ALCALINIDAD CELULAR EN EL ORIGEN Y PROGRESIÓN DEL CÁNCER – Discovery Salud – Dic. 2003
Antes de explicar esta historia real os voy a poner en precedente sobre el tema del azúcar o endulzante.
El azúcar es el pez que se muerde la cola !!!! y por qué ?
Se sabe que el azúcar tanto blanca como morena o en diferentes formas (sacarina, miel, fructosa., malta, melaza., sirope.) aporta energía , sólo que lo hace por un corto período de tiempo, ya que en realidad ese aporte tiene una subida muy rápida y una bajada aún más veloz. Con ello tenemos la necesidad inconsciente de tomar azúcar presentada de cualquier, textura o color!!!
La culpa en parte no es nuestra que tomemos azúcar, es normal, de pequeños nos endulzaban la leche, chocolatinas… y luego crecemos y compramos la comida envasada como latas de maíz,, envasados de todo tipo de verdura , tomates, ….. y lees en todas las etiquetas azúcar!!! .
Pero en realidad que pasa con una ingesta normal de este endulzante . Lo que no te han explicado es :
1- Mientras se consume azúcar , sea poca cantidad o mucha , aumentan las bacterías que dañan al intestino ralentizando su proceso natural.
2- Si se toma azúcar bajan los nivevles de dopamina y serontonina (sutancias que ayudan a equilibrar el sistema nervioso , las emociones entre otras funciones) ya se empieza a producir en los intestinos aunque funciona como neurotransmisor desde el cerebro..
3-El azúcar enfría el cuerpo, bajando nuestra temperatura interior natural ya que con la ingesta de dulce, sea cual sea su procedencia, empezamos a tener una mala circulación y con ello problemas cardiovasculares
4- Con mala circulación , no hay buen intercambio de oxígeno y dióxido en sangre, por lo empieza la mala oxigenación, deja de llegar el alimento necesario a las células y empezamos a tener pequeñas molestias hasta llegar a cualquier tipo de patología menor o mayor. Desde stress y depresión como resfriados, y enfermedades graves.
Pero cómo nos encontramos débiles y cansados pues consumimos dulces, chocolate, bebidas energéticas ,miel, etc. y entonces nos sentimos mejor, pero de nuevo se nos va la energía- EL PEZ QUE SE MUERDE LA COLA!!!!!
El azúcar nos quita energía más que el poco tiempo que nos la da ,provocando cansancio .
Pero más allá de todo esto, no te lo creas porque lo has leído , experimenta contigo y sentirás los cambios.
La familia de Eva O. Shaub lo hizo, experimentó y aquí está su historia personal
Érase una vez una época en la que yo era sana – o al menos pensaba que lo era!!!.
Naturalmente me faltaba la energía suficiente para terminar con el día, pero con todos los anuncios en la televisión promocionando bebidas energéticas para las masas cansadas de los Estados Unidos, siempre asumí que yo no era la única que sufría. Y, por supuesto, todo el mundo en mi familia temía las temporadas de resfriados y gripe, pero también pensé que al llegar enero, todas las personas desarrollan algún grado de enfermedad.
Al menos eso es lo que pensaba hasta que empece a escuchar nueva información inquietante, sobre los efectos del azúcar. Según varios expertos, el azúcar es lo que está causando que muchos estadounidenses tengan sobrepeso y enfermedades. Cuanto más pensaba en ello, esta nueva información empezó a tener sentido para mí – un montón de sentido. Uno de cada siete estadounidenses tiene síndrome metabólico. Uno de cada tres estadounidenses es obeso. La tasa de diabetes se ha disparado y las enfermedades cardiovasculares son la causa de mortalidad número uno de Estados Unidos.
Según esta teoría, todas estas enfermedades y muchas otras se pueden asociar con la presencia de este gran tóxico en nuestra dieta … el azúcar
Una idea brillante
Tomé todo este conocimiento recién descubierto y formulé una idea. Quería ver cuan difícil sería para nuestra familia – mi marido, nuestras dos hijas (de 6 y 11) y yo – pasar todo un año sin consumir alimentos con azúcar añadido. Cortamos de nuestra dieta cualquier alimento con azúcar añadido, ya fuera azúcar de mesa,miel, melaza, jarabe de maple, agave o jugo de frutas. También se excluyó cualquier cosa hecha con edulcorantes o alcoholes de azúcar. A menos que la dulzura fuese original en el alimento (por ejemplo, una pieza de fruta), no lo comeríamos.
Una vez que empezamos a buscar, encontramos el azúcar en los lugares más increíbles: tortillas, salchichas, caldo de pollo, ensaladas preparadas, fiambres, galletas, mayonesa, tocino, pan, e incluso en fórmula para bebés. ¿Por qué añadir toda esta azúcar? Para hacer estos artículos más agradables al paladar, preservar por más tiempo los alimentos, y abaratar la producción de alimentos empacados.
Llámenme loca, pero evitar azúcares añadidos durante todo un año me parecía una gran aventura. Tenía curiosidad de lo que sucedería. Quería saber cuan difícil iba a ser y qué cosas interesantes podrían suceder. ¿Cómo iba a cambiar mi forma de cocinar y hacer compras?
Después de haber realizado mi investigación estaba convencida que eliminar el azúcar nos haría todos más saludables. Lo que no esperaba fue cómo el hecho de no comer azúcar me hizo sentir mucho mejor de una manera muy real y tangible.
Un año sin azúcar más tarde…
Era sutil, pero perceptible: cuanto más tiempo pasaba sin comer azúcar añadido, me sentía mejor y con más energía. Y por aquello de las dudas, algo que sucedió confirmó la conexión entre dejar el azúcar añadido con sentirme mejor: el cumpleaños de mi marido.
Durante nuestro año de NO azúcar, una de las reglas era que como familia, podríamos tener al mes, un postre con contenido de azúcar y si era el cumpleaños de alguno de los miembros de la familia, este lo podía elegir.
Por ahí de Septiembre ya notamos nuestros paladares cambiados y poco a poco, empezamos a disfrutar menos de nuestro postre mensual.
Pero cuando nos comimos el decadente pastel de varias capas con crema de banano que mi marido había solicitado para la celebración de su cumpleaños, yo sabía que algo nuevo estaba ocurriendo. No sólo no me gustó mi rebanada de pastel, ni siquiera la pude terminar. Tenía un sabor extremadamente dulzón para mi paladar ahora sensible, hizo que mis dientes dolieran, mi cabeza comenzó a latir con fuerza y mi corazón empezó a acelerarse… Me sentía muy mal.
Estuve tumbada en el sofá con la cabeza apunto de estallar, por una hora antes de empezar a recuperarme. “Caray”, pensé “El azúcar siempre me hizo sentir mal, pero debido a que estaba en todas partes, nunca lo realicé”.
Después que nuestro año sin azúcar añadido terminó, conté las ausencias de mis hijos en la escuela y las comparé con años anteriores. La diferencia fue dramática. Mi hija mayor, Greta, pasó de 15 ausencias en el año anterior, a sólo dos.
Hoy en día, habiendo pasado ese año, la forma en que comemos es muy diferente. Apreciamos el azúcar en cantidades drásticamente más pequeñas, lo evitamos en los alimentos diarios (en el que no debería estar en primer lugar), y guardamos el postre para momentos muy particulares. Mi cuerpo parece estar dándome las gracias por ello. No me preocupo por quedarme sin energía. Y cuando aparece la temporada de gripe, ya no siento la necesidad de esconderme con mis hijas debajo de la cama. Si nos enfermamos sabemos que nuestros organismos están mejor equipados para luchar, nos enfermamos menos y nos recuperamos más rápidamente. Para mi sorpresa, después de nuestro año sin azúcar todos nos sentimos más sanos y fuertes. Y eso no es nada despreciable.
Hola a todos,
En este artículo os voy hablar como muchas familias en Japón suelen usar Ito.thermie para prevenir enfermedades. Desde pequeños , se les puede aplicar para mantener un mejor sistema inmune, sistema central nervioso y circualción. Esto junto a la práctica de meditación y respiración hacen de estas familias , unos seres sanos no solo corporalmente sino mentalmente y espiritualmente
Aplicando Ito.thermie a bebés
Niña meditando
A diferencia de los asiáticos , la mayoría de nosotros, solo acudimos al médico,terapeuta o masajista cuando nos duele algo, y a veces, aguantamos el dolor o la molestia que se hace más difícil combatirla.
Los asiáticos no la sufren tanto tiempo porque simplemente se mantienen en salud, Previenen!!!!!!!
En Japón muchos niños crecen sanos en todos los sentidos, la meditación les enseña a estar conectados con la fuente de la vida , con el presente, con quienes son realmente.
Ito.thermie una terapia que se hace en Japón desde los mares hasta las montañas , de norte a sur y de este a oeste, los miembros de una misma familia, aprenden a darse a si mismos esta terapia de calor saludable y a la vez también puede dar a otros miembros de la familia. Los niños a sus padres y los padres a sus hijos. Todos se benefician.
Niño aplicando Ito.thermie a su padre
Madre cura a su hijo con Ito.thermie la herida de su frente
Muchas veces en diferentes conversaciones que he tenido, escucho la típica frase de » es verdad las japonesas no sufren la menopausia, o llegan a viejos en mejores condiciones, a veces no puedes adivinar la edad , pues suelen parecer más jóvenes de lo que son»» y más frases de este estilo.
Bueno, ya sabéis donde radica una parte del secreto de como mantenerse sano a uno mismo, con una buena dieta, meditación e Ito.thermie, una forma de vida que restaura el cuerpo, la mente y el espíritu. Es otra forma de quererse a uno mismo. Una verdadera receta de la felicidad, es sencilla y al alcance de quién quiera sentirse bien consigo mismo. y sino que me lo pregunten a mi!!!!!!!!
Las fotos las he tomado prestadas de Cris,una enfermera de Palma de Mallorca suele realizar a sus hijos Ito.thermie.
Si te ha gustado este artículo, lo puedes compartir con otras personas y simplemente darle a me gusta
Hasta la próxima, felices vacaciones y saludos ito.thérmicos!!!!!!
Debe estar conectado para enviar un comentario.